jueves, 28 de abril de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
Games for change: Los cazadores de la nube-camino de la esperanza
¿Qué te ha parecido el juego?
el juego me ha parecido bastante real. lo ha relacionado con las personas que huyen desde los países de África hasta Europa buscando un mundo mejor pero que tienen que pasar un camino lleno de dificultades y obstáculos hasta alcanzar la gloria y los menos afortunados se quedan por el camino.
¿Qué emociones has sentido jugando?
He sentido impotencia porque es la realidad que le toca vivir a muchas personas hoy en día y no está en mis manos el remedio para tal situación.
¿En qué tipo de intervención lo utilizarías? ¿Cómo lo harías?
Este juego lo utilizaría para concienciar a las personas de que tenemos que gestionar bien los recursos y no derrochar ya que hay personas que lo necesitan y no lo pueden tener.
el juego me ha parecido bastante real. lo ha relacionado con las personas que huyen desde los países de África hasta Europa buscando un mundo mejor pero que tienen que pasar un camino lleno de dificultades y obstáculos hasta alcanzar la gloria y los menos afortunados se quedan por el camino.
¿Qué emociones has sentido jugando?
He sentido impotencia porque es la realidad que le toca vivir a muchas personas hoy en día y no está en mis manos el remedio para tal situación.
¿En qué tipo de intervención lo utilizarías? ¿Cómo lo harías?
Este juego lo utilizaría para concienciar a las personas de que tenemos que gestionar bien los recursos y no derrochar ya que hay personas que lo necesitan y no lo pueden tener.
Simulador de conflictos en el aula
¿Qué te ha parecido el juego?
He sentido un sentimiento de responsabilidad. Muchas veces en la vida nos encontramos situaciones de las que tenemos que ser responsables y no sabemos como reaccionar.
¿En qué tipo de intervención lo utilizarías? ¿Cómo lo harías?
Como el "stop disaster" este juego se puede utilizar para ayudar a los alumnos a afrontar desde pequeños situaciones conflictivas y que se sientan responsables a la hora de parar estas situaciones (acoso escolar, bullying, etc)
El juego me ha parecido de gran utilizar para las personas a las que les resulta difícil enfrentarse a diferentes situaciones donde existe un conflicto.
¿Qué emociones has sentido jugando?He sentido un sentimiento de responsabilidad. Muchas veces en la vida nos encontramos situaciones de las que tenemos que ser responsables y no sabemos como reaccionar.
¿En qué tipo de intervención lo utilizarías? ¿Cómo lo harías?
Como el "stop disaster" este juego se puede utilizar para ayudar a los alumnos a afrontar desde pequeños situaciones conflictivas y que se sientan responsables a la hora de parar estas situaciones (acoso escolar, bullying, etc)
Simulador Stop Disaster
¿Qué te ha parecido el juego?
Este juego me ha parecido bastante interesante porque nosotros vivimos en una zona donde los desastres naturales como terremotos, tsumanis, huracanes, etc casi que no son habituales, por lo tanto, pocas veces nos ponemos en la piel de las personas que lo sufren día a día y este juego nos ayuda a vivir algo más de cerca sus consecuencias y lo difícil que es afrontarlo.
¿Qué emociones has sentido jugando?
He sentido impotencia por no poder salvar a todo el mundo y también al recordar que esto seguramente en alguna parte del mundo sea el día a día de las personas.
¿En que tipo de intervención lo utilizarías? ¿Como lo harías?
Lo utilizaría para analizar la capacidad de las personas para reaccionar ante una situación de estrés. Lo haría a través de un simulacro.
martes, 26 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
Materiales para la realización del Stopmotion
Para realizar el Stopmotion hemos utilizado los muñecos de Playmobil y algunos objetos como una granja, que la hemos utilizado simulando un colegio, arboles, un parque de tirolina, escalada etc.
A continuación os dejo las imágenes de los objetos:
A continuación os dejo las imágenes de los objetos:
Playa y Montaña
Quiero dedicar mi entrada semanal al corto "Playa y Montaña" realizado por Emilio Aragón. Es de carácter solidario en alusión a las enfermedades raras y que cuenta con la colaboración de Fundación Mehuer que apoya la investigación y tratamientos de las enfermedades raras.
Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) más de 3 millones de personas en España, 30 millones en Europa, 2 millones en Iberoamérica luchando por el acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Debemos asumir y afrontar las adversidades que nos plantea la vida. De todo podemos debemos sacar el lado positivo y ser felices, disfrutar del regalo más grande que son las personas que permanecen a nuestro lado hasta el final, por muy difícil que sea el camino.
Entre todos debemos luchar por un tratamiento a las enfermedades raras porque nunca se sabe cuando nos puede tocar.
Batalla de Software
¡¡Hola!! Esta mañana en la clase de gran grupo de TIC, hemos realizado una actividad en la que la clase se dividía en cuatro grupos de los cuales dos defendían el uso de "Software libre" y los otros dos grupos defendían el uso de "Software privado".
A mi grupo, nos ha tocado defender el "Software privado". Estas son algunas de las ventajas que consideramos que se disfrutan al utilizar este software:
- Nos ofrece mayor calidad, más concretamente exclusividad y asistencia rápida.
- Dilema ético: si el poseedor del programa se lo muestra a un amigo y este se lo pide prestado para copiarlo, entonces... ¿eres buen cliente y mal amigo por no compartirlo con él? o, ¿eres buen amigo y mal cliente?
Nuestra representante fue Nieves Villaverde y tras varios enfrentamientos contra los que defendían el Software libre, acabamos ganando la batalla gracias a la gran habilidad de Nieves para desmontar el argumento de los rivales y convencer a los demás compañeros de que el Software privado es el mejor.
domingo, 24 de abril de 2016
ROL DE EVALUADORA
Con el paso de las semanas, el juego de roles se va perfeccionando ya que no es la primera vez que hay que enfrentarse a un rol y cuentas con la experiencia de haberlo desempeñado en otras ocasiones. Esta semana me toca el Rol de Evaluadora, mis notas son:
- Para Raquel Pina Martin, que ha desempeñado el Rol de Estratega, es de 10. Creo que su reparto ha sido correcto y cada uno sacará su mejor versión de tal rol.
- Para Luis Miguel Nieto Cidoncha, es de 8´9. Tenía el Rol de Buscador; ha compartido en su blog una página sobre una problemática muy común como es el Sindrome de Down. En este caso es la página sobre la asociación de este tipo que hay en Mérida, una ciudad muy cercana a nosotros y a la que recurren personas de nuestro entorno que sufren Sindrome de Down.
- Para Ana Belén Grande Martín y su Rol de Crítica, mi nota es de un 8´5. Para realizar su crítica, ha elegido una noticia que trata sobre el `maltrato animal´, un tema social que cada vez se está controlando más. La extensión de la crítica me parece corta, pero el argumento es bueno.
- María Ruiz Villazán y su Rol de Rastreadora, mi nota es de 9, ha elegido una noticia sobre el `terrorismo islámico´ y lo ha comparado en tres fuentes diferentes y ha explicado los diferentes puntos de vista en los que se centra cada fuente de información. Por último ha hecho una pequeña reflexión.
¡¡¡BUEN TRABAJO CHICOS!!!
viernes, 22 de abril de 2016
¿Sabéis cuál es la denominada "Tercera enfermedad crónica?
Hace un par de días, llegó hasta mi este artículo llamado "Mamá, ya no quiero ser princesa".
Este artículo ha sido realizado por los estudiantes de 4º Grado de Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM), entre los que se encuentra una conocida mía.
El artículo trata sobre la anorexía y la bulimia, enfermedades que cada vez son más comunes en nuestra sociedad y que a pesar del peligro que estas conllevan, existen blog en internet, como lo son Pro-Ana (pro-anorexia) y Pro-Mía (pro-bulimia) que incentivan a que los jóvenes realicen dichas prácticas, ya que son blog públicos a los que puede acceder cualquier persona.
En estas páginas se anima a las chicas para que sean una "princesa" y se van creando vínculos afectivos con otras personas con un objetivo común, lograr el `cuerpo deseado´.
La población ciudadana puede colaborar en el cierre de estas páginas a través de la plataforma https://www.change.org/.
Como futura educadora social, creo que desde que las personas son pequeñas se debe empezar a trabajar en esta problemática, advirtiéndoles sobre las consecuencias negativas que pueden acarrear a la salud. Debemos acabar con los estereotipos de que la mujer perfecta debe ser alta, delgada y de pelo largo y de que el hombre perfecto debe ser alto de músculos bien definidos.Ni entrar en una talla 32 ni tener un cuerpo en cual solo se noten los huesos significa ser una chica perfecta.
lunes, 11 de abril de 2016
Experiencia del voluntariado
Esta semana, quisiera hablaros de mi experiencia como voluntaria en la residencia de mayores Hermanitas de los Pobres, situada en el paseo de Cánovas en Cáceres.
La propuesta de hacer un voluntariado nos la hizo Claudia, la profesora de la asignatura.
Mis compañeros y yo decidimos ir una tarde a informarnos sobre las tareas que podíamos desempeñar como voluntarios en la residencia de mayores. Aquella tarde, nada más entrar, conocimos a Sor María Dolores, una monja muy simpática que no dudo en atendernos con toda la amabilidad del mundo y enseñarnos las instalaciones y presentarnos a algunas de las personas mayores con las que trataríamos. El sitio y el recibimiento nos gustó tanto que no dudamos en empezar lo antes posible nuestro voluntariado.
Estuvimos yendo los Lunes y los Miércoles, durante 4 semanas. Al llegar subíamos a la primera planta a saludar a las señoras que conocimos el primer día, la mayoría estaban en silla de ruedas o tenían dificultad para manejarse por si solas, a pesar de esto, no perdían el sentido del humor y las ganas de hacernos reír con sus anécdotas. Posteriormente, bajábamos a la planta de abajo para servirles la cena a los mayores que eran más independientes. Había mayores que eran más simpáticos que otros, pero todos iguales de amables y atentos.
Sin duda, es una experiencia muy bonita, en la que te das cuenta de que a pesar de los años, las personas siguen guardando el cariño para dar a los demás. Estas personas me recordaban a mis abuelos, me siento afortunada de poder tenerlos a los cuatro y no dudo en aprovechar cada momento que estoy con ellos.
ROL DE ESTRATEGA
¡¡Hola de nuevo!!
Esta semana como estratega, los roles que he asignado esta semana a mis compañeros son:
Esta semana como estratega, los roles que he asignado esta semana a mis compañeros son:
- Luismi Nieto: Rol de rastreador
- Ana Grande: Rol de buscadora
- Raquel Pina: Rol de crítica
- María Ruiz: Rol de evaluadora
¡Que tengan buena semana!
¡Que tengan buena semana!
domingo, 10 de abril de 2016
ROL DE CRITICA
El tema que voy a tratar nos ha salpicado muy de cerca, puesto que Arroyomolinos es una localidad situada a 14 km de mi pueblo y siempre estamos en continuo contacto. El pasado viernes y antes de que la prensa se hiciera eco de la noticia llegó a nuestros oídos rumores sobre que el párroco había sido detenido, los motivos que decían algunos tenían que ver con la posesión de drogas en su domicilio y otros, los que anuncian en la prensa, el abuso a menores.
Las personas que lo conocían dicen que es una persona muy cercana y se preocupa por el bienestar de las personas.
Las personas que lo conocían dicen que es una persona muy cercana y se preocupa por el bienestar de las personas.
Este tema es muy delicado hoy en día, esta muy perseguido y el protocolo a la mínima sospecha exige la detención y posteriormente las investigaciones que sean necesarias.
Desde mi punto de vista y sin ánimo ni de defender ni acusar, está claro que ley debe proteger en todo momento al más débil, pero también hay que pensar en la persona acusada, si lo fuera gratuitamente esto supondría un gran palo psicológico y podría arruinar su vida laboral.
Espero que la justicia actue de manera correcta y se resuelva pronto la incógnita.
Espero que la justicia actue de manera correcta y se resuelva pronto la incógnita.
viernes, 8 de abril de 2016
Objeto identificativo
El pasado lunes, en la clase de TIC y tras finalizar el tema 1 que trataba sobre la comunicación, estuvimos realizando varias dinámicas de grupo.
- Visualizar una imagen y dar opinión personal sobre lo que cada persona veía en dicha imagen. Había diversos puntos de vista y todos en su conjunto ayudaban a comprender la imagen.
- Nos mostró dos portadas de dos revistas diferentes de Arnold Schwarzenegger en la que podíamos observar los distintos roles que desempeñaba en función del público al que se dirigían las revistas.
- Dos compañeras salieron voluntarias para realizar otra de las dinámicas, esta consistía en que una de ellas se ponía dando la espalda al proyector y la otra justo enfrente, cara a cara. La chica que miraba al proyector tenia que describir la imagen que visualizaba a la otra chica para que lo dibujara.
- Para finalizar, en la última actividad cada alumno debía elegir un objeto personal que le identificara, tres voluntarios enseñaron el objeto al resto de la clase y teníamos que decir características de la persona según el objeto que nos estaba mostrando. Fue bastante gracioso y divertido.
En la imagen anterior les muestro el objeto que creo que me identifica. Son las llaves de mi casa, siempre las llevo conmigo aunque cuando estoy en Cáceres no las necesito. Me considero una persona con mucho apego y bastante familiar, soy cariñosa y me encanta pasar tiempo con mi gente de confianza, el llevar las llaves siempre hace que sienta a mi familia cerca aún estando lejos.
Que el llavero sea del Real Madrid, como ya dije en una entrada anterior, me encanta el fútbol y soy muy seguidora del Madrid.
jueves, 7 de abril de 2016
De interés
Buenas noticias para los estudiantes españoles, el pasado 5 de Abril, se aprobó en el Congreso, iniciar la tramitación para paralizar la LOMCE, ley de educación aprobada por el ex-ministro Wert que tanta polémica ha levantado entre los estudiantes.
Esta tramitación se llevará a cabo para paralizar el calendario de implantación de la LOMCE, mientras se trabaja en una nueva ley educativa.
lunes, 4 de abril de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)