jueves, 17 de marzo de 2016

Rol de rastreadora

Esta semana me toca desempeñar el rol de rastreadora. Para ello, buscaré una noticia en tres fuentes diferentes, primero la analizaré y posteriormente haré un contraste de las diferentes fuentes de información resaltando sus diferencias y semejanzas.

La noticia que he elegido es que según la OMS, los niños españoles se sienten presionados por los deberes.

En primer lugar, analizaré la noticia desde el periódico digital El Mundo:

TITULAR: "La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes".

`Según una encuesta sobre la salud de niños en edad escolar hecha pública por la OMS, España  es uno de los países con mayor porcentaje de niños y niñas que se sienten "presionados" por las tareas para casa.
El Mundo, señala que somos el noveno país de una lista de 42 países. También se hace preguntas como por ejemplo: 
- ¿Cómo afecta a la salud? Puede causar dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor de espalda, mareos, sentimientos de tristeza, tensión o nerviosos. También se asocian a una auto-percepción de la salud más baja y una peor satisfacción con la vida.

Los niños se pasan la vida memorizando cosas sin enterarse de nada y esto produce sensación de ansiedad y la motivación es mínima.

En segundo lugar, hablaré sobre la noticia presentada por el periódico digital 20 minutos:


TITULAR: "Los adolescentes españoles se sienten  `presionados´ por la excesiva carga de deberes"

En este periódico se hace hincapié en los porcentajes dados por la OMS y en que el exceso de deberes puede poner en riesgo la salud (dolor de cabeza, mareos, dolor de espalda, etc).

Se centran más en que: "Los deberes vulneran los derechos de la infancia". Es decir, más horas de trabajo no aseguran mejores resultados y además incentivan las desigualdades educativas en entornos socio-económicos más bajos.
También señalan que: "España, esta entre los países con más ciberacoso". Según la OMS `se han encontrado vínculos preocupantes claros entre padecer cyberbullying y los resultados negativos en salud mental, como depresión, autolesión y los instintos suicidas´. Por otro lado, se han detectado casos de `bully victim´ (victima de acoso quee también acosa a los demás por no saber defenderse de otra manera) y que los casos de acoso recaen con más frecuencia en los niños que proceden de familias más pobres.


En último lugar, he elegido la página de información online Bebés y más:

TITULAR: "Según la OMS, los niños españoles se encuentran entre los más presionados por los deberes"


España se lleva otro triste podio, esta vez porque los niños españoles se encuentran entre los más presionados por los deberes, lo que tiene repercusión en su salud.
La pregunta es: "¿Cómo afecta a los niños la presión por el exceso de deberes? Según Ken Robinson, la escuela mata la creatividad. Pues no te das cuenta hasta que punto los deberes acaban con los niños hasta que los ves a las 11 de la noche haciendo los deberes.
Algunas soluciones propuestas son:
- Campañas en contra de los deberes innecesarios
- Iniciativa: Change por la racionalización de los deberes en el sistema educativo español.


En conclusión, solo he encontrado semejanzas entre las noticias a pesar de ser de fuentes informativas distintas. La única diferencia más notable que he encontrado es que en la última proponen una serie de soluciones al problema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario