El reto propuesto para esta semana ha sido la realización de una copia de un modelo de mapa conceptual. A continuación les dejo el mio:
lunes, 29 de febrero de 2016
Roles a desempeñar
¡¡Hola!! Hoy comienza una nueva semana bloguera en la que a mi me ha tocado desempeñar el rol de estratega. Los roles ha desempeñar por mis compañeros esta semana son:
María Ruiz Villazán: rol de evaluadora.
Raquel Pina Martín: rol de crítica.
Luis Miguel Nieto Cidoncha: rol de rastreador.
Ana Belén Grande Martín: rol de buscador.
María Ruiz Villazán: rol de evaluadora.
Raquel Pina Martín: rol de crítica.
Luis Miguel Nieto Cidoncha: rol de rastreador.
Ana Belén Grande Martín: rol de buscador.
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-defensora-pueblo-pide-justicia-facilitar-cambio-nombre-menores-transexuales-20160228124840.html
"LA DEFENSORA DEL PUEBLO PIDE A JUSTICIA FACILITAR EL CAMBIO DE NOMBRE DE LOS MENORES TRANSEXUALES"
Soledad Berrecil ha solicitado al Ministerio de Justicia que imparta instrucciones para rectificar el nombre propio de los niños y niñas transexuales para que concuerde con su identidad de género.
El cambio de nombre en el registro civil se recoge en una Ley pero solo para mayores de edad, es por eso que desde mi punto de vista, está propuesta ya debería llevarse a cabo también en los menores de edad, pues es un verdadero problema de identidad y que puede acarrear muchos problemas. Los chicos que no tienen una identidad clara y definida tienden más a ser discriminados o a sufrir acoso escolar.
Por otro lado, que el cambio de nombre no se lleve a cabo a la misma vez que el cambio de género puede suponer diversos problemas jurídicos, ya que no concuerda.
"LA DEFENSORA DEL PUEBLO PIDE A JUSTICIA FACILITAR EL CAMBIO DE NOMBRE DE LOS MENORES TRANSEXUALES"
Soledad Berrecil ha solicitado al Ministerio de Justicia que imparta instrucciones para rectificar el nombre propio de los niños y niñas transexuales para que concuerde con su identidad de género.
El cambio de nombre en el registro civil se recoge en una Ley pero solo para mayores de edad, es por eso que desde mi punto de vista, está propuesta ya debería llevarse a cabo también en los menores de edad, pues es un verdadero problema de identidad y que puede acarrear muchos problemas. Los chicos que no tienen una identidad clara y definida tienden más a ser discriminados o a sufrir acoso escolar.
Por otro lado, que el cambio de nombre no se lleve a cabo a la misma vez que el cambio de género puede suponer diversos problemas jurídicos, ya que no concuerda.
domingo, 28 de febrero de 2016
Desempeñando el rol de critico
El protagonista del vídeo es Luke Culhane, un chico irlandés de 13 años que tras vivir el acoso escolar a través de las redes, decidió grabar este pequeño corto para mostrar la realidad y el dolor que produce el ciber-bullying en los adolescentes.
Pretende mostrar que para herir a alguien no hace falta que sea físicamente, existen diversas maneras.
Para luchar contra esto, Luke propone no callar, contárselo a los profesores y padres tanto si se es víctima como si se es testigo.
Creo que desde pequeños se debería concienciar a las personas sobre la gravedad de cualquier tipo de acoso. Enseñar que el ser más flaco, más gordos, más altos, más bajos, más morenos o más blancos, no nos hace ni superiores ni inferiores a los demás.
Se debería dar más confianza a los adolescentes para que cuando vivan este acoso en sus propias carnes o en la de los demás, no tengan miedo de denunciarlo y pedir ayuda.
Sobre Luke decir que me parece un acto de valentía el enfrentarse a su problema y superarlo.
¡STOP BULLYING!
martes, 23 de febrero de 2016
CAMBIEMOS EL MODO DE VER LA VIDA
Comparto este vídeo porque me parece el reflejo de la sociedad actual. Las personas que gozamos de buena salud pensamos que la felicidad reside en obtener cosas materiales, pero donde realmente está la felicidad, es en los pequeños detalles que pasan desapercibidos en nuestro día a día como por ejemplo, sentarse toda la familia en la mesa a comer y charlar durante horas, pasear con los amigos, disfrutar de los abuelos entre otras cosas.
Es por ello que deberíamos plantearnos empezar a disfrutar y valorar más de las cosas cotidianas ya que la vida puede dar un giro completo e inesperado de la noche a la mañana.
¡Disfrutemos de las personas!
domingo, 21 de febrero de 2016
Rol de buscador
Desempeñando mi rol de buscador, me he topado con la Revista de Educación Social, una revista digital cuya función es informar sobre cómo podemos llevar a cabo distintos problemas en ámbitos diferentes. También pretende dar a conocer el papel fundamental que realiza en ámbitos concretos el educador social. Por otro lado, trata sobre temas de la actualidad y también basados en la experiencia e investigaciones llevadas a cabo.
Dispone de una sección en la cual todo el mundo puede compartir, debatir, reflexionar e intercambiar ideas.Por todo ello, necesitaba compartirla con los lectores y así, concienciar a las personas de los riesgos a los que nos exponemos a lo largo de la vida y maneras tanto de prevención como de solución.
Dispone de una sección en la cual todo el mundo puede compartir, debatir, reflexionar e intercambiar ideas.Por todo ello, necesitaba compartirla con los lectores y así, concienciar a las personas de los riesgos a los que nos exponemos a lo largo de la vida y maneras tanto de prevención como de solución.
lunes, 15 de febrero de 2016
Grupo de trabajo
Este blog es individual, pero alguna de las publicaciones serán parte de un trabajo grupal.
A continuación les dejo el nombre de mis compañeros de grupo y el enlace a sus respectivos blog por si desean visitarles:
Ana Belén Grande Martín: http://cadadiapuedeserunaaventura.blogspot.com.es/
María Ruiz Villazán: http://undiaquelluevanpianos.blogspot.com.es/
Raquel Pina Martín: http://conlocurahayfelicidad.blogspot.com.es/
Luis Miguel Nieto Cidoncha: http://nohayerrores.blogspot.com.es/
¡Bienvenidos a mi blog!
¡Bienvenidos a mi blog!
Mi nombre es Rebeca y soy estudiante de Educación Social por la Universidad de Extremadura.
Este blog estará enfocado por un lado, a las actividades llevadas a cabo en la asignatura de TIC. Y por otro lado, también se realizaran reflexiones sobre noticias, actividades, etc. relacionadas con la educación social y todo lo que tenga que ver con la sociedad en general.
"Encontrarse y sentir" elegí este título para mi blog, porque una tarea muy importante que realizan los educadores sociales en la sociedad es ayudar a las personas a encontrar su identidad y hacerles ver que todos tenemos algo positivo que aportar y sentirnos realizados como persona.
Me considero una persona simpática, muy tímida a la que le cuesta mucho coger confianza, pero que empatiza rápido con los demás. Me encanta pasar tiempo con mi familia y disfrutar de los pequeños detalles.
Espero que les guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)